“Procrastinar no es tan sólo elegir algo placentero sobre algo que no tienes ganas de hacer, es elegir cualquier otra cosa en lugar de lo que sabes que deberías estar haciendo.”
1. Reconocer que estás procrastinando
El principio para atacar una falencia de raíz es reconocer que la tienes. De lo contrario. difícilmente te vas a poner manos a la obra. Como dije anteriormente es como una adicción, tienes que ir cambiando de a pocos, progresivamente.
Si cargas la culpa a los demás, a tu trabajo, familia o cualquier otra cosa, no estás haciendo nada. Es muy fácil transferir responsabilidades antes que asumirlas.
Ahora. No basta con reconocerlo, toma conciencia de las razones por las cuales lo haces. Hazte preguntas como: ¿por qué no lo hago ya mismo? ¿qué me desagrada? ¿quiero hacerlo de veras?
Es un pequeño ejercicio de autoconocimiento que te ayuda a detectar las razones por las cuales procrastinas.
2. Elegir una actividad a la vez para cumplir
Como emprendedores, con un sueño que cumplir, tenemos miles de cosas por hacer, pero humanamente no podemos hacer todo al mismo tiempo.
Así que prioriza, ponte plazos y cúmplelos. Empieza con poco. No importa que vayas a paso de tortuga. Con esto se creará en tu mente un nuevo hábito, de allí aumentas mas a medida que avanzas.
Por cada logro alcanzado, aumenta el nivel de exigencia.
3. Crea buenos hábitos
El crear hábitos que se contrapongan a la procrastinación, te ayudan a avanzar.
El día tiene 24 horas suficientes para hacer lo rutinario y separar un par de horas para empezar.
¿Cual era el problema mas común con esto?
1. No le damos la debida importancia a las horas que se va a separar.
2. Por lo general se dejan vencer por la procrastinación.
ENTIENDE!!! El problema no es que la vida es injusta. El problema empieza por ti mismo.
Hay que ser honestos,siempre hay espacio para todo, si así lo deseas. Pregúntale a cualquier persona que ya tiene resultados en su emprendimiento, TODOS han pasado por esto, la diferencia es que ellos LO SABEN MANEJAR.
Una manera de crear el hábito que te ayude a vencer la procrastinación con tu emprendimiento, es comprometerte por 30 días a separar 30 minutos para dedicarte a él. Es poco tiempo pero es más fácil empezar con 30 minutos que con dos horas de una vez.(Poco a poco, pero ojo esta separación de tiempo es sin reserva, no existe excusa para no hacerlo…así te mueras de sueño!!!)
Cuando logras vencer la barrera de los 30 días, ya puedes agregar otros 30 minutos por 30 días y sumarás una hora de dedicación.
Con base en el autoconocimiento que aplicaste en la clave No. 1, analiza que hábitos puedes implementar para avanzar. Nadie mejor que tú para hacerlo. Con una alta dosis de voluntad, disciplina y persistencia logras lo que quieras.
Te puede interesar: 9 Hábitos que te hacen feliz
4. Monitorea tu avance
Ningún propósito puede quedarse sin medición. Es la única manera que puedes valorar que tanto están alcanzando la meta que te has propuesto.
Para eso puedes crearte un listado o un diario en el cual escribas si lograste el propósito para ese día, las lecciones aprendidas y lo que debes ajustar. Cada cosa que logras haces un check en tu libro o cuadro de control….si te falta algo, HAZLO DE UNA VEZ!!!
Esto te permitirá estar más consciente.
5. ¡Premiate!
Implementa las recompensas por cada día que le ganes a la procrastinación. Premiarse es una herramienta motivadora para continuar.
El premio es necesario como parte del cierre del ciclo. Los seres humanos necesitamos automotivarnos de alguna manera. Es parte de nuestra naturaleza. Recuerda el ser humano es un animal de hábitos.
Evita esperar que las recompensas vengan de afuera. La primera persona que debe felicitarte, eres tu misma.
No te premies por anticipado. Si no has cumplido, no te engañes.
6.Tómate tu tiempo en serio
Averigua cómo estás invirtiendo tu tiempo, y exactamente qué tanto de tu tiempo de trabajo se te va en procrastinar
7. Sé realista
Recientemente identifiqué un problema fundamental en mi manera de enfrentar las tareas pendientes:
Mi lista de cosas por hacer para cada día tenía doce o quince ítems en ella
Recuerdo que nunca podía hacer ni la mitad en un día, a mediodía estaba tan agotado, desmotivado por lo pendiente. Al hacer tu lista de tareas, sé realista: identifica cuánto tiempo te tomará cada una de ellas, y cuánto tiempo tienes disponible en el día, y luego,elige aquellas cosas que son más prioritarias y, con sinceridad, saca lo demás y reconoce que no tienes superpoderes.
8. Deja de considerarte a ti mismo un procrastinador
Por último, deja de referirte a ti mismo como un procrastinador: esto es casi darte permiso, como si te dijeras
“vaya, que yo soy así y no voy a cambiar”
Puedes ser lo suficientemente consciente de tus decisiones, tomar el control de tu vida y hacer lo que tienes pendiente. Luego, con la conciencia limpia y en paz, puedes disfrutar de tu serie favorita sin nada molestándote la mente.
Apunte final
Todos tenemos esa tediosa tendencia a dejar todo para después, más cuando se trata de nuestros sueños y emprendimiento. Sino paramos a tiempo, se convertirá en nuestro dolor de cabeza en los años dorados. OJO esto viene con advertencia no digas que nunca lo supiste.
Facebook Comments