Pasos para mantener una constante motivación. Te ha pasado que una mañana despiertas con ganas de “comerte el mundo” y empiezas a pensar en todo lo que tienes que hacer, cómo lo vas hacer, la fecha y hora en que vas a empezar y después al pasar algunos días esa pasión se ha desvanecido y no tienes la misma iniciativa que tuviste en algún momento?.
Este artículo está pensado para este inicio de año, hace tan solo un mes terminamos un año y queremos comenzar una vida nueva, diferente, queremos ser mas saludables, hacer mas ejercicio, entrar a estudiar, en pocas palabras ¡Queremos Crecer!
¿Pero cómo hacemos para no desmotivarnos en el proceso? ¿Cómo hacemos para ser constantes y mantener la misma energía con la que empezamos?
Te puede interesar: ¿Cómo emprender sin renunciar?
Estos son algunos consejos:
1. Divide el trabajo en tareas pequeñas y concretas.
Un proyecto grande y complejo puede resultar abrumador, al dividirlo en pequeñas tareas consigues ver claro el camino y la resistencia a enfrentarte a él disminuye.
2. Concéntrate en tareas sencillas y rápidas.
Si dispones de poca energía. Cerrar cosas pendientes, aunque sean poco importantes, te dará energía y fuerza para atacar otros objetivos mayores.
3. Elige algo y empieza
Si te encuentras agobiado por el gran número de tareas a realizar, simplemente elige algo y empieza. Verás que la resistencia al trabajo desaparece a los pocos minutos de empezar, una vez dado el primer paso. El miedo desaparece cuando nos enfrentamos a él.
4. Tómate tu tiempo.
A veces confiamos en que podemos hacer una tarea en mucho menos tiempo del realmente necesario. Cuando transcurre ese tiempo y no hemos terminado, aparece la frustración y el desánimo. Sé realista en tu planificación. Piensa, además, que siempre pueden aparecer imprevistos.
5. Regálate premios a menudo.
Cuando termines cualquier tarea o logres un buen avance en un gran proyecto, haz algo que te apetezca, que te relaje y que no te suponga ningún esfuerzo. Un paseo, una buena lectura… busca tus propios incentivos.
6. Observa la situación desde mayor altura.
Si tus opciones no son demasiado atractivas, observa la situación desde mayor altura. Hay tareas que no nos apetece hacer demasiado, pero obedecen a objetivos mayores. Piensa en ello, piensa a dónde te diriges y encontrarás la motivación necesaria para hacer esas acciones menos agradables.
7. Registro de lo que haces.
Lleva un registro de lo que haces. La tecnología puede facilitarte la labor, pero utilizar herramientas que realmente tu gusten, te puede incluso motivar a trabajar.
8. Comprueba tu progreso
En cada uno de tus proyectos. Trata de realizar algún tipo de gráfica que te permita evaluar cómo vas haciendo las cosas. Además de obtener una información muy valiosa, las gráficas te motivarán para continuar con tus objetivos.
9. Visualiza el objetivo cumplido.
Piensa que has terminado esa tarea que tanto se te resiste y los beneficios que te reporta. Ten siempre presente el final en tu mente.
10. Piensa en lo que pierdes.
Al contrario que lo anterior, piensa en lo que pierdes si no completas ese trabajo. Hay estudios que demuestran que mucha gente trabaja más duro para no perder 10€ que para ganar 10€. ¿Qué te motiva más a ti?
11. Busca apoyo en comunidades on-line.
Para grandes objetivos, busca apoyo en comunidades on-line. Únete a grupos en la web que compartan tus mismos intereses. Entra en sus foros, lee artículos y comentarios, aporta tu opinión. Conseguirás motivación constante.
12. Busca un cómplice.
Es difícil motivarse a uno mismo. Si encuentras un compañero/a de aventuras con quien puedas compartir alguno de tus objetivos (tu pareja, un amigo, un colega del trabajo…) os podréis apoyar mutuamente.
13. Hazlo público.
Ante un gran reto, hazlo público. Habla de ello con tu familia, con tus amigos, públicalo en tus redes sociales, en tu blog… Elige una fecha para lograr ese objetivo y hazla pública también. Generarás un compromiso total y una motivación extraordinaria.
14. Hazlo divertido
A veces, una tarea rutinaria se puede convertir en algo interesante si eres capaz de hacerla de una forma diferente. Dale rienda suelta a tu creatividad.
15. Tómate un descanso,
Si todo lo anterior falla, entonces estás en un momento delicado. Tómate un descanso, unos días libres, desconecta de todo. Necesitas relajarte y recargar las pilas. No pienses en lo que dejas de hacer en ese tiempo. Cuando vuelvas, recuperarás con creces el tiempo perdido.
Facebook Comments