info@incrementes.com
+(57) 313 4319158
Bogotá - Colombia

¿Ya tienes finanzas sanas?

¡Hola! Si estás aquí es porque tienes un gran espíritu de emprendedor y en IncreMentes nos encanta fortalecer los pensamientos, acciones y deseos de nuestros seguidores, así que presta mucha atención porque te daremos 9 Tips para conseguir a tus primeros clientes.

 

¡Vamos! Sigue estas sencillas estrategias para armar una base de datos y lograr que tu empresa crezca día a día por medio del llamado voz a voz.

1. Reparte volantes.

Aunque hoy en día vemos que el internet es una gran herramienta para hacer publicidad a nuestra empresa, la realidad es que el 100% de la población mundial no usa internet, por diferentes motivos, quizás sean personas muy ocupadas que tengan poco tiempo para entrar a internet; otras personas no les interesa tener redes sociales, para ellos basta con tener WhatsApp para comunicarse con sus familias; otras personas quizás por su edad no les interesa o simplemente no saben usarlo, para estos casos la mejor opción es repartir volantes y así asegurarte que aquellas personas que no son amantes al internet puedan tener información sobre tu empresa o servicio.

 

Ah recuerda, tu volante debe tener un buen diseño, buena ortografía y por supuesto todos tus datos (teléfonos, direcciones, sitio web y redes sociales)

2. Ofrece muestras gratis

¿Cómo puede saber una persona si le gusta un producto o servicio si no lo prueba? Da muestras o degustaciones gratuitas de tu producto, u ofrece vales para un servicio gratuito. Puedes, por ejemplo, ofrecer clases de prueba.

 

Te puede interesar:  6 pasos para vender cualquier producto en cualquier momento.

3. Entrega descuentos

Crea promociones especiales para tus primeros clientes. Una idea es que desde el día en que abras tu tienda entregues vales con 30 días de vigencia. De esa manera aseguras que prueben tu servicio o producto rápidamente y que tu primera cartera de clientes se genere en menos de un mes. Registra quiénes fueron tus primeros clientes y ofréceles un trato especial a largo plazo.

4. Asiste a encuentros de negocios

Aprovecha las ferias, expos y eventos relacionados con tu negocio para ofrecerles a los asistentes información de tu empresa. El networking es una de las herramientas más valiosas para encontrar nuevos clientes e incluso posibles socios e inversionistas. ¡No lo subestimes!

5. Busca referencias

Consigue que tanto tus primeros compradores como profesionales o expertos en tu sector hablen bien de tu marca y te consigan nuevos contactos. Si conoces a alguna autoridad en la industria, pídele que te recomiende.

6. Crea un guion de 30 segundos

Antes de acercarte a cualquier cliente potencial, debes saber perfectamente qué le vas a decir y qué es lo que quieres obtener de él. Define tres guiones básicos diferentes: uno para compradores, otro para relacionistas públicos o medios de comunicación y otro para posibles socios e inversionistas. Esto te facilitará enormemente hacer las primeras presentaciones.

Te puede interesar: crea la necesidad al vender un producto

7. Sé tu propio publicista

Ponte en contacto con medios de comunicación o compañías de mayor tamaño que respondan al mismo público y área geográfica. Háblales de tu empresa y de cómo podrías ayudarlos. También puedes usar tus contactos personales como contactos de negocios. Llámales o escríbeles en redes sociales o a través de un mail personalizado a tus amigos, conocidos y familiares. Descríbeles de qué trata tu negocio, invítalos a conocerlo y a compartir tu información.

8. Aprovecha las redes sociales

Una cosa es cierta: si tu negocio no tiene presencia en redes sociales, no existe. ¡Así de fácil! Crea un perfil en Facebook, Twitter e Instagram donde compartas no sólo información sobre tus productos o servicios, sino también tips, tendencias, consejos, asesorías, etc. Pide a tus conocidos que difundan tu información, te den retweet o te recomienden en sus blogs. Con estas plataformas podrás buscar a los usuarios que concuerden con el perfil de tu público meta.

9. Intercambia tarjetas de presentación

No hay nada menos profesional que llegar con un prospecto de cliente y no tener una tarjeta con tus datos. Y no: “se me acaban de terminar” no es una excusa. Fíjate en que la letra sea legible, que la información esté completa y correcta y que sea limpia, pero a la vez atractiva y difícil de perder.

 

Emprendedor! Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y claro que los pongas en práctica, recuerda que cada contacto que hagas debes tener sus datos, así no esté interesado actualmente, en un futuro si lo puede estar.

Facebook Comments

Categorías

Entradas Recientes

Etiquetas