6 claves para educar niños exitosos
Fijarle límites claros, realistas, coherentes y amorosos a tu hijo es educarlo para que aprenda a moverse seguro por el mundo y le ayuda a su cerebro a aprender
Para lograr que tu hijo sea exitoso y una buena persona, necesitas cultivar esa semillita desde temprana edad. Y es que los niños que tienen claras las normas de lo que deben y no deben hacer, tienen pocos hermanos, tiempo para divertirse y una buena relación con la familia, serán más exitosos, al menos así lo confirma un estudio ejecutado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad Javeriana y publicado por el diario El Tiempo.
En esa investigación también se indican algunas de claves que debes seguir a la hora de educar en valores a tu hijo. Estas son:
-Incentiva su autoestima.
-Matricula a tu hijo en una escuela o colegio mixto.
-Busca maestros o profesores con experiencia.
-Establece normas claras.
-Siempre ten opiniones positivas de tu niño.
Que tu hijo sea exitoso en la vida también depende de la ayuda que tú le proporciones. Por eso, es recomendable que siga estas claves. Si lo haces, tendrás el camino bastante abonado y tu semillita dará fruto de primera.
1.Disciplina con amor
Al educar no lo hagas con gritos. Evítalos para que tu hijo no sufra de baja autoestima, miedos e inseguridades. Es importante que sepas que a los niños se les educa de acuerdo a su personalidad y se les castiga con respecto a su edad.
El amor que le tienes a tu hijo (a) aveces te hace caer en la sobreprotección y eso no es bueno. Tu pequeño tiene que aprender a caer y levantarse. Está bien que en los primeros años necesitará de tu apoyo para hacerlo, pero a medida que crece tendrá que aprenderlo.
Los pequeños necesitan rasparse los codos y las rodillas, y los adolescentes aprender a solucionar conflictos y a sufrir por un primer amor. Ese tipo de experiencias los hará madurar y desarrollar estabilidad emocional. ¡Lo necesitan!
2. Enséñalo a ser responsable
La disciplina positiva encierra aprender tareas domésticas, darle valor al trabajo y al dinero así como cuidar las cosas materiales.
El Periódico Abc de México aconseja no ser tan complaciente. Por su bien, él necesita aprender a valerse por sí mismo. La vida no se trata de poner la mano para que te den, se trata de ganarse las cosa con esfuerzo y valentía.
3. Ejemplo de vida
Desde que esté muy pequeño coméntale a tu hijo la manera cómo te criaste. Esas experiencias serán atractivas y lo harán querer luchar como lo hiciste tú. Es probable que evite muchas consecuencias que sufriste tu.
Facebook Comments