¿Ahorro o Crédito?
Al elegir la modalidad de pago, debemos tener en cuenta el tipo de bien que se adquiere para decidir correctamente. Entonces ¿ahorro o crédito?. Hay productos que no se justifica comprar a plazos y más si se tiene la oportunidad de pagar en efectivo, mientras que hay otros que deben diferirse a cuotas para no alterar la estabilidad económica, ya que son muy difíciles de adquirir de contado (por ejemplo: la vivienda).
Ventajas de pagar al contado
– El pago de contado puede hacerse en efectivo o debitándolo de una cuenta corriente o de ahorro; en ningún caso es igual a pagar con tarjeta de crédito.
– No hay que estar pendiente de pagos de facturas.
– Se eliminan deudas a futuro.
– Las compras de contado tienen más opciones de descuento.
– No hay cobro de intereses.
Ventajas de pagar a cuotas
– Pagar a crédito le da la posibilidad de diferir a un mínimo de cuotas, la adquisición de un bien o un servicio y generalmente el máximo es de 36 o 48 cuotas cuando la compra se realiza con una tarjeta de crédito.
-Si el bien adquirido es una vivienda o un vehículo, el tiempo máximo en el que se realizará el pago es pactado con los establecimientos comerciales y financieros y es generalmente mayor, para el caso hipotecario algunas entidades financieras ofrecen hasta 20 años de financiación.
– Es una alternativa para quienes no cuentan con suficiente dinero para adquirir bienes o servicios que no se pueden aplazar.
– Al ser puntual con los pagos de la deuda está creando una buena historia crediticia, lo que le abre las puertas para tener futuros créditos y construir un buen nombre como deudor.
– Pagar a cuotas le hará la vida más fácil de llevar, pues liberará un flujo de caja que no le generará apuros, siempre y cuando maneje muy bien su nivel de endeudamiento
Te puede interesar: ¿Cómo ahorrar e invertir al mismo tiempo?
Cuida de los pequeños gastos, un pequeño agujero hunde un barco.(Benjamin Franklin)
Fuente: http://www.asobancaria.com/sabermassermas/pagar-al-contado-o-por-cuotas/
Facebook Comments