info@incrementes.com
+(57) 313 4319158
Bogotá - Colombia

¿Ya tienes finanzas sanas?

7 hábitos saludables para emprendedores exitosos

1. APRENDER ALGO NUEVO TODOS LOS DÍAS

Los emprendedores exitosos son curiosos eternos: aman leer, escuchar música y absorber cuanto conocimiento les sea posible. Por lo tanto se informan sobre temas relevantes para su negocio, sino que también buscan conocimientos de otros tipos.

2. ESTABLECER METAS Y CREA SISTEMAS PARA ALCANZARLAS

Emprender implica poder aplicar los conocimientos con los que se cuenta. De esta forma, los pasos cortos y diarios son el único camino de lograr las metas.

3. GASTAR TU TIEMPO LIBRE SABIAMENTE

No te quedes mirando la televisión. Para mantenerte saludable, tómate un tiempo para escribir tus objetivos, enfócate en hacer crecer tu negocio, medita, cuídate a ti mismo y a tu familia.

4. PRIORIZAR EL EJERCICIO FÍSICO

Un adulto debería dedicar al ejercicio físico al menos 2.5 horas a la semana. Incluso si estás muy ocupado, puedes optar por abandonar el metro y recorrer caminando los trayectos cortos. Hacerlo te ayudará a aliviar el estrés y a obtener endorfinas para superar los retos de tu negocio.

Te puede interesar:  AUTO-DISCIPLINA ¡TÚ PUEDES LOGRARLO!

5. PLANEAR EL DÍA

Es fácil dejar que las prioridades de los demás se adueñen de tu día. Llamadas telefónicas, correos electrónicos, citas, reuniones… ¡los pendientes nunca terminan! Es por esta razón que los emprendedores imparables planean su día con anticipación, antes de que el caos comience. Pero no hacen cualquier planeación: se aseguran de apartar tiempo para dedicar a sus prioridades.

6.SERVIR A LOS DEMÁS

Quienes se centran únicamente en su éxito no tienen éxito en absoluto. Para ser dueño de un negocio efectivo, necesitas aprender a servir a tus clientes. Algunas personas crean productos que mejoran las vidas de las personas, u ofrecen servicios de atención que dejan a los usuarios satisfechos. Cualquiera que sea el caso, hacer del servicio una de tus prioridades es una manera segura de volverte imparable.

7. TOMAR RIESGOS CALCULADOS

Mucha gente piensa que los emprendedores toman riesgos alocados sólo por diversión. Sin embargo, mientras que los riesgos pueden parecer alocados para quienes no tienen una mentalidad emprendedora, en realidad están calculados. O, al menos, así debería ser. Si eres el tipo de empresario que da el salto sin conocer los números y las probabilidades detrás de tus acciones, no durarás mucho tiempo.

Recuerda: En estos tiempos para ser un verdadero emprendedor no se necesita de un buen capital, se necesita de una idea, pero una idea sin unos buenos hábitos, unos buenos cimientos no generara mas que perder el tiempo.

Facebook Comments

Categorías

Entradas Recientes

Etiquetas