Una cuenta de ahorros es lo más popular, pero existen CDT, bonos, acciones, carteras colectivas y portafolios en los que puede poner su dinero.
Debemos romper con mitos “el ahorro es para quienes tienen ingresos elevados”, “se necesitan millones para invertir en el mercado”. Es sencillamente manejarlo bien, diferenciar entre lo que necesito y lo que deseo, aclarar prioridades y posponer gastos. Con ello se facilitaría el ahorro.
Te puede interesar: ¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos?
Existen diferentes alternativas de ahorro según la necesidad y el perfil de cada persona. Algunos son a corto y otros a largo plazo, así como con rentabilidad fija o variable. Las soluciones adecuadas de ahorro/inversión son diferentes para cada individuo y se ajustan a sus metas y responsabilidades.
¿Cuáles son las ventajas de un ahorro a largo plazo con respecto a uno de corto plazo?
En inversiones a largo plazo, no tenemos que estar pendientes de las cotizaciones, porque el objetivo es a varios años. En inversiones a largo plazo las fluctuaciones momentáneas siempre son corregidas por el tiempo. Las fluctuaciones son inevitables en mercados financieros, pero tienden a corregirse a largo plazo, casi siempre hay ganancias.
Esta es una opción idónea en inversionistas agresivos, que entienden que medir el desempeño del capital es a largo plazo. Para balancear las inversiones a largo plazo es importante buscar alternativas a corto plazo que permitan acceder a liquidez en caso de eventualidades. ¿Cuáles son las opciones?
Cuentas de ahorro
En general, no son en sí una inversión, sino que deben entenderse como un mecanismo para manejar liquidez. La característica de las cuentas es tener una tasa de interés moderada, pero el crecimiento del capital es muy pequeño.
CDT o certificado de depósito a término
Es un título valor expedido por una entidad financiera por el depósito de una suma de dinero a un plazo y a una tasa determinada. Los plazos pueden ser de 30 días en adelante, los más comunes son 30, 60, 90, 180 y 360 días.
Carteras colectivas
Instrumento financiero a muy corto plazo que ofrecen entidades como las fiduciarias, que muestran mejor desempeño y que son una alternativa para los inversionistas conservadores que buscan un crecimiento moderado del capital, pero con mucha estabilidad en los retornos, teniendo en cuenta que no toleran las fuertes fluctuaciones que presentan algunos activos como acciones.
Acciones
Son instrumentos de renta variable, que básicamente significa tener una participación de la propiedad de la compañía. Así, el precio de las acciones dependen de una serie de factores, entre otras cosas, la perspectiva de desempeño de la empresa emisora y las condiciones de los mercados financieros. Las acciones son un activo volátil y no todos los inversionistas tienen un perfil de riesgo que se adecue a un activo con mucha fluctuación.
Los bonos
Son renta fija, sus rendimientos son más estables y tienen una menor volatilidad en sus precios, por lo cual son recomendados para inversionistas que no están dispuestos a asumir un riesgo alto, porque lo que les interesa es la estabilidad del capital.
Portafolios de inversión
Se ofrecen a través de fondos voluntarios de pensiones, entre otros. Son instrumentos que permiten invertir de forma diversificada en combinaciones de acciones, bonos o inversiones alternativas.
Facebook Comments