Las doce reglas del éxito según Steve Jobs. Apple comenzó como un emprendimiento entre dos amigos y se convirtió en una de las compañías más exitosas del mundo. El hombre detrás de ese millonario negocio fue Steve Jobs, quien supo convertirse en uno de los empresarios informáticos más influyentes de la historia. Jobs tenía sus propias reglas, y éstas han sido, son y seguirán siendo observadas e imitadas por millones de jóvenes a nivel mundial, quienes quedan maravillados de lo que consiguió aquel muchacho que tuvo que abandonar la secundaria porque no tenía dinero para costear sus estudios, pero siguió yendo de oyente para obtener los conocimientos que le permitirían hacer su sueño realidad.
Conoce las 12 reglas que según Steve Jobs todo producto debe seguir para alcanzar el éxito; y fíjate como podrías aplicar estas enseñanzas a tu carrera profesional o tu vida personal.
1 – Sé tú mismo y haz lo que te gusta
Jobs tenía claro que la pasión es lo único que puede mantenerte aferrado a un sueño cuando todo lo demás naufrague; y esta pasión por lo que se está llevando a cabo debe ser el motor de los emprendedores.
2 – Sé diferente. Piensa diferente
Si bien son muchos los aspectos que debe reunir un proyecto para ser exitoso, la creatividad es una de las claves fundamentales. Si solo repites lo que ya está hecho debes procurar ofrecer algún valor extra.
3 – Esfuérzate al máximo
El éxito no vendrá a tocar tu puerta mientras tú miras televisión. La regla es clara: si quieres lograr algo debes dar lo mejor de ti.
4 – Haz un análisis de los pros y contras
Conocer las debilidades de tu producto o servicio es clave para saber cómo hacerles frente y poder eliminarlas.
5 – Sé emprendedor
Atado al punto número tres, el éxito no cae del cielo. Busca la innovación y el emprendimiento en todo lo que hagas.
6 – Piensa en tus pasos futuros
Planificar los pasos a seguir te permitirá evolucionar tu idea y finalmente perfeccionarla.
7 – Aspira a ser el líder
El liderazgo es una de las habilidades más valoradas en los ambientes profesionales. Es simple: o estás al mando o tomas las órdenes. Claro que tampoco el liderazgo es un lugar que a todas las personas les queda cómodo.
Te puede interesar: ¿Líder o Jefe?
8 – Visualiza el resultado
El único que recordará el proceso eres tú y el equipo de trabajo que esté contigo; pero para los demás, lo importante está casi únicamente en el resultado. Enfócate en hacer lo mejor posible.
9 – Pide opinión
Es sencillo, quien no sabe escuchar las ideas de los demás está casi que obligatoriamente destinado al fracaso. Cada vez más los proyectos que más triunfan son los que se llevan adelante en equipos conformados por personas con perfiles muy distintos.
10 – Innova y crea, no copies
Ya lo mencionamos, pero si todo lo que se te ocurre carece de creatividad, entonces ¿por qué piensas que las personas elegirían lo que tu ofreces?
11 – Aprende del fracaso
No veas al fracaso como un tremendo error sino como una oportunidad única de aprender para seguir mejorando.
12 – Aprende continuamente
La formación profesional debe ser constante ya que el conocimiento está en constante evolución; y aprender tanto a través de nuevos cursos como de tus colegas y socios es la clave para estar al tiro de las últimas tendencias.
Te puede interesar: Retos de un emprendedor
Facebook Comments