7 PASOS PARA ESTABLECER CON ÉXITO UN NUEVO HÁBITO
A continuación te voy a dar una guía en 7 pasos para que tengas éxito en este nuevo reto.
1. TENER CLARO «PARA QUÉ»
Si no tienes claro el propósito de establecer ese hábito, no tendrás presente el beneficio o recompensa, y sin la suficiente motivación interna, tu cerebro, que es muy listo y no quiere gastar energía tontamente, volverá a esas rutinas que poco te benefician.
Así que escribe en un papel cuál es la razón y qué beneficios te va a reportar establecer ese nuevo hábito.
NOTA: los beneficios han de ser normalmente emocionales. Por ejemplo, si quiero establecer el hábito de anotar cada mañana en mi agenda qué voy a hacer, no es para organizarme mejor, es porque me voy a sentir más calmado y equilibrado.
2. TENER FE
Y con FE me refiero a adquirir una convicción profunda de que vas a lograrlo.
Muchas veces esa creencia se consigue a través de otros. Si encuentras el ejemplo de otra persona en tu misma situación que ha podido establecer el hábito que tú deseas, te sentirás más confiado para lograrlo.
Visualízate cada mañana al empezar la jornada realizando la rutina que quieres establecer y experimenta cómo te vas a sentir después de haberlo logrado.
3. DEJA CLARO A AQUELLOS QUE TE RODEAN QUE TIENES UNA MISIÓN
Los hábitos son difíciles de establecer principalmente porque debemos de romper con rutinas y conductas habituales en nuestra vida.
Con mucha frecuencia preferimos defraudarnos antes a nosotros mismos que a los demás.
Pero para tener éxito en establecer hábitos eso no vale.
Si se sienten defraudados o no lo entienden, es su problema: la prioridad eres tú, así que evita caer en trampas emocionales o en excusas que te impidan tener la constancia que necesitas para establecer tu hábito.
Así que ya sabes, desde este momento tienes LICENCIA PARA DEFRAUDAR wink
4. DEFINE LA SEÑAL O DETONANTE DE LA RUTINA
Como hemos visto antes, los hábitos se generan automatizando rutinas que tienen un detonante y culminan en una recompensa.
Ya tenemos muy clara la recompensa (punto 1) ahora define bien cuál va a ser la señal.
Puede ser una alarma (si el teléfono te distrae ponla en el reloj), un post-it delante de tus ojos o un recordatorio en la nevera. Eso depende del hábito que vayas a establecer.
¡OJO! Evita en la medida de lo posible otras señales que puedan desviarte de tu hábito.
5. IMPLEMENTA TU HÁBITO DE UN MODO PROGRESIVO
Si quieres entrenarte para correr una maratón, no se te ocurrirá correr 20 km el primer día.
Si tu hábito supone un verdadero reto, implementa la rutina de un modo progresivo.
Por ejemplo si quieres empezar a meditar, empieza por hacerlo durante 10 minutos una semana, 15 minutos la semana siguiente y así.
6. ESTABLECE UN SISTEMA DE CONTROL DE TU HÁBITO
Puedes crearte una tabla en la que vayas anotando los días que has ido cumpliendo con tu hábito.
Como solemos sabotearnos fácilmente, lo ideal es que des cuentas a otra persona de tu confianza, que quiera ayudarte a establecer el hábito (ojo, no se la des a alguno que esté deseando que falles).
A todos los que se apunten a la iniciativa, les ayudaremos a hacerlo desde el grupo de Facebook.
Además de garantizar el cumplimiento de nuestro compromiso, nos nutriremos con el feedback positivo y los ánimos del resto de compañeros, lo que sin duda es una fuente de energía moral extraordinaria.
7. REVISA EL CUMPLIMIENTO DEL HÁBITO
Por último, cada día antes de ir a dormir escribe unas pequeñas líneas sobre cómo te has sentido cumpliendo con tu compromiso. Hacer esto supone un hábito en sí que te dotará de energía para conseguir completar tu rutina el día siguiente.
Si por alguna razón fallaras, explica por qué ha sucedido y analiza claramente qué te lo ha impedido. Es importante que identifiques con claridad la causa para descubrirte a ti mismo si te pones excusas.
Facebook Comments