¿Sabías que la pobreza es más que una mala situación económica? más que eso es una condición mental. Aquí encontrarás típicas compras que mantienen a la gente pobre.
Entonces, si usted es de los que prefiere gastar en “el ahora” por satisfacción y placer; o porque, “merece darse gustos, porque usted trabaja mucho”, puede ser parte de este grupo.
Por lo general una persona se considera pobre cuando el dinero se le va en gastos; cuando éstos superan sus ingresos y no le queda para desperdiciarlo en ocio o actividades del tiempo libre. Todo lo que se consideraría que no puede acceder a ciertos elementos o comodidades que mejoren su calidad de vida.
Sin embargo, puede que usted esté equivocado y su cabeza sea la que constantemente le insinúe que usted es pobre, que sus problemas financieros no tienen solución y que, “como no hay nada qué hacer”, simplemente sea mejor por adoptar una filosofía de vida al estilo “es mejor disfrutar mientras que se pueda”.
(¿recuerda ese vestido de marca que según usted tenía que comprarlo, porque no habría otra oportunidad y terminó valiéndose del bolsillo de su mejor amiga?). Bueno, usted lo que está haciendo es complaciéndose momentáneamente.
Si usted es de quienes hacen este tipo de compras, puede que sea “pobre”. Veamos 4 elementos que al comprarlos, en ocasiones, sólo son gastos.
1. Vehículos.
Aunque este medio de transporte le evita en muchas ocasiones contratiempos, le genera comodidad y un ambiente íntimo de regocijo; ésta debe ser una inversión que tiene que pensar con cabeza fría. Primero, porque es algo que se devalúa con los años y segundo, porque puede llegar a traerle más gastos.
Si usted además decidió invertir en un automóvil de no muy buenas condiciones, tendría que invertir mucho más en reparaciones por la mala condición del mismo, pueden volverse constantes. Recuerde que esta inversión sólo es útil cuando el vehículo le genera ganancias.
2. Celulares:
Estamos en la época de los Millennials en la que la conectividad, la instantaneidad, lo visual y lo digital son el auge en el mercado y en la cotidianidad. Por eso, decirle que no tenga un celular (al menos con capacidad para instalarle aplicaciones como WhatsApp), sería una locura.
Así que, sea inteligente cuando gaste su dinero en la compra de uno de estos aparatos. No compre el de última generación cuando no tiene dinero, peor aún, cuando su capacidad de endeudamiento no lo permite. No se endeude con lo que no puede responder y no crea que, porque sacó un celular a crédito por 12 cuotas, está ahorrando o haciendo un sacrificio, al contrario está gastando más de lo que cree. Mejor ahorre y cómprelo cuando pueda.
3. Ropa o accesorios de lujo.
Mantener una buena imagen es bueno en tanto que los demás lo perciben de forma diferente y puede ser aceptado o no socialmente. Y es que lo que usted se ponga dice mucho de usted.
Sin embargo, no se extralimite. No llegue a aparentar lo que no es. Usted puede lucir bien, presentable, sin necesidad de ponerse lo más costoso del mercado. Las personas pobres suelen, gastar lo que no tienen. Gastan lo poco que les quedó del presupuesto, en ropa de última colección, lo que es un gran error. Otro ejemplo, es la compra de accesorios con el fin de decorar sus ambientes laborales, personales o familiares en lo que gastan en cosas muy baratas que no son necesarias y que su vida útil llega a ser muy corta.
4. Comidas rápidas.
Todos necesitamos alimentarnos y es una necesidad básica. El tema con esto es que en varias oportunidades usted tienen mucho trabajo; por ende, come cualquier cosa que lo llene rápido y que le evite la dispendiosa tarea de cocinar. Entonces, decide comprarse una hamburguesa, un perro caliente, una salchipapas, una empanada. etc., cualquier alimento que logre satisfacerlo momentáneamente. Lo que no sabe es que usted a diario está gastando cierta cantidad dinero que mejor podría ahorrar. Y así, eso que prefirió por ser más barato, es lo que usualmente hace un pobre: no tiene una alimentación saludable, mientras que un rico invierte en frutas y variedades de carnes porque sabe que lo mantendrá saludable.
La gran equivocación de los pobres, es gastar demasiado en la satisfacción del momento, por placer y deseo, se justifican en que hay que aprovechar, quieren todo para ya, les parece inimaginable el trabajo con resultado a largo plazo y suelen comprar barato por cuidar su economía, sin pensar en que “lo barato, sale caro”.
Te puede interesar: ¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos?
En tanto, los ricos son “ricos” porque invierten en activos, entendiendo que un activo es aquello que genera dinero periódicamente, logrando que sea el dinero el que trabajé fuertemente para ellos, no alrevés.
Fuente: http://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/que-compra-la-gente-pobre/60352
Facebook Comments